El ensayo efectuado en el primer año de trabajo ha consistido en la comparativa de dos ventanas, midiendo su consumo y otros parámetros de Calidad Ambiental Interior.
Selección de las muestras experimentadas:
La selección de las muestras se basa en la caracterización del parque de viviendas descrito en el apartado vivienda social en esta web, en la que se observa que debido al III Plan Nacional de Vivienda (1961-76), existe un gran número de edificios de vivienda social este periodo que necesita ser rehabilitado, ya que presentan por lo general pobre calidad constructiva. Por lo tanto, se seleccionan dos muestras de ventana. La ventana de referencia, que tiene las características de las ventanas instaladas en el periodo mencionado y la ventana optimizada, seleccionada como la adecuada teóricamente para la rehabilitación de estas viviendas.
Derecha: ventana Optimizada, Izquierda: Ventana de referencia
La ventana de referencia es una ventana tradicional, de aluminio (sin rotura de puente térmico), con acristalamiento simple claro de 4 mm, una solución común. La ventana optimizada incorpora un marco de madera (CARPINTEK) y acristalamiento con gas argón, control solar y bajo emisivo (SAINT GOBAIN). La ventilación en la ventana de referencia se realiza por medio de la apertura del 50% del área de la ventana todas las mañanas a las 9:00 durante 15 minutos, la apertura se automatiza. La ventana optimizada integra un innovador intercambiador de calor diseñado específicamente para ventanas PremiVent (ZEHNDER) (Tabla). Las muestras a comparar son de 1,5 m de altura por 1,25 m de ancho.
MARCO | VIDRIO | RENOVACIÓN DE AIRE | U (W/m²k) | SHGC | VT | |
Ventana de Referencia | Aluminio | Vidrio 4mm | Apertura/cierre automatico | 5,4 | 0,73 | 0,71 |
Ventana Optimizada | Madera LighTEK 68 | Planitherm XN F2 4(16 argon)4. | PremiVent | 1,88 | 0,33 | 0,50 |
Tabla. Características de las muestras seleccionadas.