PROYECTO

La necesidad de este trabajo da respuesta al hecho de que la ventana es un elemento de gran impacto en el comportamiento energético de la fachada, pero de gran complejidad debido a la influencia de distintas variables en su rendimiento: lugar, clima, orientación, composición, forma, protección solar. Es también singular el hecho de que, a diferencia de otros elementos de la envolvente, las ventanas pueden usarse como grandes captadores de calor.

Además de la complejidad en cuanto a su eficiencia energética es necesario tratar la ventana como un elemento esencial  en relación con el usuario y la calidad ambiental interior. Modificar los elementos esenciales de la ventana para mejorar su eficiencia energética puede ir en detrimento de algunas de sus prestaciones.

El proyecto REVen está financiado por el estado y la Comunidad Europea (fondos feder), en concreto:
Ministerio de Economía y Competitividad.
Secretaría de Estado de Investigación, desarrollo e innovación.

Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Convocatoria 2014, Modalidad 3: «Proyectos de I+D+i para jóvenes investigadores sin vinculación o con vinculación temporal».
Título: Rehabilitaciónenergética de viviendas sociales, aplicando productos innovadores de ventana con marcado CE.
Referencia: BIA2014-56650-JIN.
Organismo: Agencia Estatal Consejo Superior de Investiagciones Científicas (CSIC).
Centro: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc).

Investigadora principal : Beatriz Arranz Arranz.